lunes, 16 de noviembre de 2015

Comparación Principales Navegadores

        Google Chrome
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
Google Chrome tuvo su versión Beta anunciada en el día 2 de septiembre de 2008 con la divulgación de una historieta. La empresa desarrolló el navegador pues entendió que los navegadores existentes no acompañaban la evolución de internet.
La creación de Chrome tuvo en consideración el nuevo escenario de la web, más interactivo y dinámico que en la época que los competidores habían sido creados. El proyecto del navegador fue elaborado con los siguientes objetivos: velocidad, estabilidad y seguridad.
Para esto, los programadores e ingenieros de Google adoptaron dos tecnologías innovadoras: Webkit (motor de desempeño basado en KHTML) y V8 (recurso responsable por ejecutar JavaScrip con más rapidez). La combinación de estas herramientas hizo la carga y procesamiento de las páginas más veloces en Chrome.
Lanzamiento inicial        2 de septiembre de 2008

 Firefox
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web.

Lanzamiento inicial 22 de septiembre de 2004.

 Opera
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo.
Lanzamiento inicial 10 de abril de 1995.

 Safari
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom para mejorar la lectura de páginas.

Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.2

La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el teléfono inteligente de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Para el 11 de junio de 2007 Safari 3 fue anunciado y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios. En esta ocasión Steve Jobs anunció que, en base a la experiencia adquirida en iTunes para PC, podrían sacar una versión de Safari para Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida la primera versión estable de Safari 3.

El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor JavaScript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.

En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,3 tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone4 y el iPod touch. Sin embargo, hoy en día, el buscador predeterminado es Google.

Lanzamiento inicial 7 de enero de 2003.

Internet Explorer 9
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX para sólo activar el que sea de confianza.

  Maxthon

Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.

No hay comentarios:

Publicar un comentario